Skip to content Skip to footer

Cuida tu microbiota y tu digestión

Tu bienestar empieza en el intestino

¿Sabías que en tu intestino viven más de 100 billones de microorganismos? Este ecosistema invisible se llama microbiota intestinal, y juega un papel fundamental en tu salud: digestión, energía, inmunidad e incluso estado de ánimo.

Sin embargo, el estrés, el azúcar, el alcohol o los ultraprocesados pueden dañar ese equilibrio. Por eso, cuidar tu microbiota es cuidar de ti.

¿Qué es exactamente la microbiota intestinal?

La microbiota (antes llamada flora intestinal) es el conjunto de bacterias, virus y hongos que viven en tu intestino. No todas son “malas”; de hecho, muchas son esenciales para:

  • Digestionar ciertos alimentos

  • Protegerte de infecciones

  • Sintetizar vitaminas (como la K o algunas del grupo B)

  • Regular la inflamación

  • Comunicarte con tu cerebro (¡sí, hay un eje intestino-cerebro!)

Cuando esta flora está desequilibrada, puedes notar:

  • Hinchazón

  • Gases

  • Diarrea o estreñimiento

  • Bajo estado de ánimo

  • Bajada de defensas

Cómo cuidar tu microbiota de forma natural

1. Aumenta la fibra prebiótica

La fibra es el alimento de tus bacterias “buenas”. La encontrarás en:

  • Alcachofas, espárragos, cebolla, ajo

  • Avena, semillas de chía, legumbres

  • Plátano maduro y manzana con piel

✅ Intenta incluir al menos 20-30 g de fibra diaria.

2. Incluye alimentos fermentados (probióticos naturales)

Aportan bacterias vivas beneficiosas. Ejemplos:

  • Yogur natural sin azúcar

  • Kéfir

  • Chucrut (crudo)

  • Kombucha

  • Kimchi

No hace falta tomarlos todos los días, pero sí regularmente.

3. Evita lo que daña tu flora intestinal

  • Azúcar en exceso

  • Alcohol frecuente

  • Antibióticos innecesarios

  • Estrés crónico

  • Dietas sin variedad

4. Mastica bien y come con calma

La digestión comienza en la boca. Comer deprisa o estresado afecta tanto a tu digestión como a tu microbiota.

Hábitos extra para mejorar tu digestión

  • Bebe suficiente agua entre comidas

  • Haz caminatas ligeras después de comer

  • No comas con pantallas (tu cerebro necesita concentrarse en lo que comes)

  • Escucha a tu cuerpo: hambre, saciedad, molestias

¿Suplementos probióticos? ¿Sí o no?

Si tienes problemas digestivos frecuentes o has tomado antibióticos recientemente, un suplemento puede ayudarte, pero debe estar adaptado a ti.

👉 Lo ideal: consulta a un profesional antes de tomarlos por tu cuenta.

Conclusión: Cuida lo invisible para sentirte mejor

Cuidar tu digestión no es solo evitar lo que “cae mal”, sino también nutrir tu cuerpo desde dentro. Pequeños cambios diarios pueden tener un gran impacto en tu energía, tu estado de ánimo y tu salud general.

Tu microbiota trabaja 24/7 por ti. ¿Y tú? ¿La estás cuidando?

Transforma tu salud con asesoría nutricional personalizada.

En masqnutricion te acompaño a lograr tus objetivos con planes de alimentación realistas, sostenibles y adaptados a ti.
Empieza hoy un estilo de vida saludable que puedas mantener para siempre.

Contacta

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
© Todos los derechos reservados – MÁSQNUTRICIÓN